Santiago de Querétaro: Encanto Colonial y Modernidad: Descubre sus Atracciones

Atracciones que No Te Puedes Perder en Querétaro
Querétaro destaca no solo por su historia y modernidad, sino también por su impresionante arquitectura colonial, que transporta a los visitantes a épocas pasadas. Dentro del centro histórico, tres sitios emblemáticos narran su riqueza cultural y artística: el Templo de Santa Clara de Jesús, el Templo y Ex-convento de San Francisco, y el icónico Acueducto de Querétaro.

JeanLLantas50, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons
Templo de Santa Clara de Jesús
El Templo de Santa Clara de Jesús es uno de los edificios religiosos más destacados de la época virreinal en México. Construido en el siglo XVII, es un ejemplo sobresaliente del estilo barroco churrigueresco.
A primera vista, su exterior puede parecer austero, con líneas simples y una fachada poco ornamentada. Sin embargo, es al cruzar su entrada cuando este templo revela su verdadera magnificencia. El interior es un espectáculo visual, con muros completamente cubiertos por retablos intrincadamente tallados en madera y recubiertos con pan de oro. Cada detalle, desde los motivos florales hasta las figuras religiosas, es una muestra del talento y la devoción de los artistas de la época.
Este espacio, además de ser un lugar de culto, se convierte en una experiencia cultural única. Caminar por sus pasillos mientras se admiran las elaboradas decoraciones permite entender por qué es considerado una joya de la arquitectura colonial en Querétaro.

JeanLLantas50, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons
Templo y Exconvento de San Francisco
Otro punto imperdible es el Templo y Exconvento de San Francisco, un monumento emblemático que alguna vez sirvió como la catedral de Querétaro. Construido en el siglo XVII, este templo refleja el esplendor del barroco mexicano, tanto en su arquitectura como en su diseño.
Su cúpula es uno de sus elementos más característicos. Adornada con coloridas tejas, es visible desde distintos puntos del centro histórico y destaca entre los tejados coloniales. Aunque su interior carece de los elaborados retablos que se encuentran en otras iglesias de la época, conserva un ambiente sereno y sagrado. Entre sus tesoros se encuentra un gran órgano que aún se utiliza en ceremonias especiales, y una capilla donde se venera una imagen de Cristo, profundamente respetada por los fieles locales.
La sencillez de su diseño interior contrasta con la majestuosidad de su exterior, creando un equilibrio que invita a la reflexión y al recogimiento espiritual.

Juan Carlos Fonseca Mata, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons
Acueducto de Querétaro
El Acueducto de Querétaro es, sin duda, el símbolo más representativo de la ciudad. Esta obra maestra de la ingeniería colonial fue construida en el siglo XVIII con el propósito de llevar agua potable a la población queretana.
El acueducto cuenta con 74 arcos que alcanzan una altura máxima de 28 metros, extendiéndose a lo largo de 1,280 metros. Más que una infraestructura funcional, esta imponente construcción es un recordatorio de la creatividad y la determinación de la época.
Lo que realmente cautiva es la leyenda romántica asociada a su origen. Según la tradición popular, el acueducto fue un acto de amor de un marqués hacia una monja clarisa. Al no poder casarse con ella por su compromiso religioso, decidió construir esta obra para asegurarle a su convento y a la ciudad un suministro constante de agua, una prueba de amor que trasciende el tiempo.
Actualmente, el acueducto no solo es un referente histórico, sino también un lugar ideal para disfrutar de las vistas panorámicas. Desde el mirador, es posible admirar los suburbios de la ciudad mientras el sol se oculta, tiñendo el cielo de tonos anaranjados y rosados. Este lugar es especialmente popular entre parejas y fotógrafos, que buscan capturar la belleza y el romanticismo del paisaje queretano.
Estos tres sitios son apenas una muestra de la riqueza cultural y arquitectónica que Querétaro tiene para ofrecer. Cada uno, con su propia historia y estilo, refleja el espíritu de una ciudad que ha sabido preservar su pasado mientras abraza el futuro. Si visitas Querétaro, asegúrate de dedicar tiempo a explorar estas maravillas y descubrir por qué este destino sigue encantando a quienes lo visitan.
Para más información entra en la pagina del gobierno mexicano de Queretaro