Descubre los Secretos Mejor Guardados de la Gastronomía Yucateca: ¡Platos que Solo los Locales Conocen!

MARQUESITAS
Las marquesitas son crujientes crepas en rollo, típicas de Mérida. Su masa, delicadamente dorada en plancha, se rellena con queso de bola (Edam) y se puede complementar con dulce de leche, chocolate, mermelada o Nutella. Esta combinación dulce‑salada y su textura hojaldrada las convierten en el snack más popular de las noches y plazas de Yucatán.

COCHINITA PIBIL
La cochinita pibil es el platillo icónico de Yucatán. La carne de cerdo se marina en achiote, cítricos ácidos y especias, luego se envuelve en hoja de plátano y se cocina lentamente en un horno o horno bajo tierra («pib»). El resultado es una carne tierna y jugosa, servida con cebolla morada encurtida y chile habanero, especialmente presente en fiestas y celebración.

SALBUTES
Un salbut es una tortilla de maíz suave que se infla al freírla, formando una base ligera y esponjosa. Se adereza con lechuga, jitomate, cebolla encurtida y aguacate, y se acompaña frecuentemente con carne de pavo, pollo o cochinita pibil. Se remata con un toque de salsa de chile habanero. Son ideales para comer al paso, con una textura que absorbe perfectamente los sabores.

PANUCHOS
Los panuchos parten de una tortilla de maíz rellena de frijol negro refrito antes de freírla. Su base crujiente y sabor más intenso se corona con lechuga, tomate, cebolla encurtida y carne, como cochinita pibil, pavo o huevo cocido. Es un antojito robusto, sabroso y muy popular en mercados y puestos callejeros.

RELLENO NEGRO
El relleno negro es un guiso tradicional, preparado con salsa oscura —llamada recado negro— que proviene de chiles secos tostados y quemados hasta obtener un tono profundo. Se cuece con piezas de pollo o pavo y suele incluir albóndigas rellenas de huevo. Su sabor ahumado, con un punto de picante, lo convierte en un platillo intenso y festivo.

PAPADZULES
Los papadzules son tortillas bañadas en una salsa cremosa hecha con semillas de calabaza (pepita) molidas y ligeramente sazonadas. Se rellenan con huevo cocido y se cubren con una salsa suave de tomate. La fusión de lo tostado de la pepita, lo cremoso del huevo y lo ácido del tomate refleja la esencia ancestral de la cocina maya.
Si quieres más información puedes entrar en la pagina oficial del gobierno de México