¿Dónde está ubicado el Cenote Hubiku y cómo llegar?
El Cenote Hubiku se encuentra cerca del pueblo de Temozón, en el estado de Yucatán, dentro de la región Puuc, famosa por sus paisajes naturales y vestigios arqueológicos. Está a unos 30 minutos en coche de Valladolid y a aproximadamente 2 horas desde Cancún o Playa del Carmen.
Desde Valladolid: toma la carretera federal 295 hacia el este, dirección Temozón. El cenote está bien señalizado y hay estacionamiento gratuito.
Desde Cancún o Playa del Carmen: toma la carretera federal 307 hacia Mérida, luego conecta con la 295 hacia Temozón. La ruta es sencilla y recomendada para quienes disfrutan conducir por caminos rodeados de naturaleza.
También puedes reservar tours que incluyen transporte y actividades en el cenote.
Horarios, precios y servicios en el Cenote Hubiku
El Cenote Hubiku abre sus puertas todos los días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., permitiendo visitas durante el día completo.
El costo de entrada es de aproximadamente 70 pesos mexicanos (casi 4 USD) por persona, con descuentos para niños y personas mayores. La entrada incluye acceso al cenote para nadar, además de baños y vestuarios.
Una de las particularidades de Hubiku es su baño tradicional maya, una experiencia que puedes reservar para relajarte con hierbas medicinales y técnicas ancestrales en un temazcal dentro del lugar.
¿Qué hace especial al Cenote Hubiku?
A diferencia de muchos otros cenotes, Hubiku destaca por su entorno natural tranquilo y la integración con la cultura maya. El cenote es semiabierto, con una caverna que permite la entrada de luz natural creando un ambiente mágico dentro del agua turquesa.
Sus aguas frescas y cristalinas invitan a nadar o simplemente relajarse contemplando las formaciones naturales y la vegetación que rodea el lugar.
Además, el complejo ofrece talleres donde puedes aprender sobre artesanías locales como la producción de hamacas y productos tradicionales, enriqueciendo tu experiencia cultural.
Cómo aprovechar al máximo tu visita a Hubiku
Llega temprano: El lugar es popular pero menos concurrido que otros cenotes turísticos, ideal para quienes buscan tranquilidad.
No olvides traje de baño y toalla: Hay vestuarios y baños limpios.
Reserva el baño maya tradicional: Si quieres una experiencia cultural profunda, vale la pena agendar con anticipación este ritual.
Usa protector biodegradable: Para cuidar el ecosistema del cenote.
Explora los alrededores: Aprovecha para visitar Temozón y sus artesanías, además de otros cenotes cercanos para un viaje más completo.
Seguridad y accesibilidad
El cenote cuenta con caminos accesibles y áreas seguras para nadar, aunque el acceso al agua requiere bajar escaleras, lo que puede dificultar el ingreso para personas con movilidad reducida. El lugar dispone de personal atento que vela por la seguridad de los visitantes.
¿Por qué elegir el Cenote Hubiku en tu viaje por Yucatán?
Porque Hubiku ofrece una experiencia más completa y auténtica que simplemente nadar en un cenote. Aquí se mezcla la naturaleza con la cultura maya viva, permitiéndote no solo disfrutar de aguas cristalinas sino también sumergirte en tradiciones ancestrales y conocer la artesanía local.
Su ambiente tranquilo, las aguas refrescantes y la oferta cultural lo convierten en un destino ideal para familias, parejas y viajeros interesados en la historia y las raíces de Yucatán.