SALVATIERRA

Juan Carlos Fonseca Mata, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons
Salvatierra: Un Pueblo Mágico lleno de historia, cultura y tradición
Salvatierra, uno de los Pueblos Mágicos más representativos de Guanajuato, es un destino que te conecta con la historia, la cultura y la belleza de esta región. Fundada en 1644, esta ciudad ofrece a los viajeros una experiencia inmersiva en la riqueza histórica y cultural del México colonial, con una atmósfera tranquila que invita a explorar cada rincón. Con el paso del tiempo, Salvatierra se ha convertido en un lugar en donde se entrelazan las tradiciones religiosas y gastronómicas, sin olvidar su naturaleza y paisajes que siguen conquistando a todo aquel que se aventura a conocerla.
¿Qué hacer en Salvatierra?
Una de las principales atracciones de Salvatierra es el Jardín Principal, el corazón del centro histórico. Este lugar es perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo con la familia o amigos, mientras se saborean deliciosas nieves artesanales que puedes encontrar en los puestos ubicados en las cuatro esquinas del jardín. Además, si visitas el lugar en pareja o con tu mascota, el ambiente relajado y acogedor será ideal para una tarde perfecta. Desde aquí, también tendrás una vista impresionante del Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Luz, que destaca por su impresionante arquitectura.
Templo y Convento del Carmen
Otro punto de gran importancia histórica y arquitectónica es el Templo y Convento del Carmen, que fue construido por el arquitecto fray Andrés de San Miguel. Este edificio religioso es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura barroca en la región. Si te interesa la historia, no puedes perderte la oportunidad de recorrer sus instalaciones y aprender más sobre el legado que dejó la orden de los carmelitas.
El Eco Parque El Sabinal
Para los amantes de la naturaleza y los paseos al aire libre, el Eco Parque El Sabinal es el sitio ideal. Situado a orillas del río Lerma, este parque está rodeado de árboles de sabino y ofrece un entorno perfecto para caminatas familiares, senderismo o simplemente para disfrutar de un día de campo. Es un lugar perfecto para relajarse en medio de la naturaleza mientras se aprecia la vista del río y los paisajes circundantes. Se recomienda cruzar el famoso Puente de Batanes, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, para llegar al parque.
La Explanada Agustín Carranza y Salcedo
No puedes dejar de visitar la Explanada Agustín Carranza y Salcedo, conocida también como la “Explanada del Carmen”. Esta explanada es uno de los núcleos coloniales más importantes de Salvatierra, y aquí se realizan conciertos y eventos culturales a lo largo del año. Este lugar también es ideal para disfrutar de la gastronomía local en los alrededores, que incluye una variedad de platillos típicos como las largas de capón y el buñuelo con atole, especialidades salvaterrenses que destacan en la región.
Patrimonio histórico y religioso
La historia de Salvatierra está profundamente marcada por su papel en la evangelización y la influencia de las órdenes religiosas que se establecieron aquí durante la época colonial. El Templo y Convento de las Capuchinas, que data del siglo XIX, es otro sitio histórico de interés. Este convento, junto con su antiguo cementerio, hoy convertido en la Plaza Amado Nervo, es testigo de la vida religiosa de la ciudad a lo largo de los siglos. También es imperdible la visita al Templo y Convento de San Francisco, cuya restauración del claustro después de la Guerra Cristera ha permitido que este monumental edificio siga siendo un importante referente cultural de la localidad.
Gastronomía salvaterrense
Salvatierra no solo es rica en historia y cultura, sino también en sabores. La gastronomía local es un reflejo de las tradiciones culinarias de la región. Uno de los platillos más representativos son las largas de capón o de tripa, que se pueden disfrutar en el centro de la ciudad. También es muy popular el buñuelo con atole, que no solo es delicioso, sino que también tiene un gran valor simbólico en las festividades locales. Estos manjares son el acompañante perfecto para un día de exploración por el Pueblo Mágico.
Cómo llegar a Salvatierra desde Guanajuato Capital
Llegar a Salvatierra desde Guanajuato Capital es bastante sencillo. Puedes tomar un autobús desde la Central de Autobuses de Guanajuato, donde las principales compañías de transporte que operan esta ruta son Primera Plus y ODM Plus.
- Duración del viaje: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
- Costo: El precio del boleto varía entre 150 y 200 pesos mexicanos, dependiendo de la temporada o las promociones disponibles.
- Estación de llegada: La central de autobuses de Salvatierra, ubicada en Boulevard Pasadas Ocampo #406-B.
Una vez en Salvatierra, tendrás acceso fácil a todos los puntos turísticos de la ciudad, como el Jardín Principal, el Eco Parque El Sabinal, y muchos de sus templos históricos.
Conclusión
Salvatierra es un Pueblo Mágico que ofrece una combinación única de historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Desde sus templos coloniales hasta sus exquisitos platillos locales, cada rincón de Salvatierra tiene una historia que contar. Ya sea paseando por sus jardines, explorando sus parques naturales o simplemente disfrutando de un buñuelo con atole, Salvatierra es un destino que no puedes dejar de visitar cuando viajes por Guanajuato.
Para conocer más sobre cómo llegar a Salvatierra desde Guanajuato, asegúrate de consultar los horarios y disponibilidad de autobuses de las compañías de transporte como Primera Plus y ODM Plus. ¡Te esperamos en Salvatierra!
Para más información entra en la pagina del gobierno mexicano de guanajuato