MUSEOS EN CHILPANCINGO
Museo Interactivo La Avispa:Diversión y Aprendizaje
El Museo Interactivo La Avispa es uno de los cuatro museos interactivos en México, ofreciendo una experiencia única para niños y adultos. Este moderno espacio permite a los visitantes sumergirse en el fascinante mundo de la ciencia, la tecnología, el medio ambiente y la salud, todo a través de actividades lúdicas e interactivas. Es el lugar ideal para aprender de manera divertida mientras se disfruta de un ambiente educativo y entretenido.
¿Qué Ofrece el Museo Interactivo La Avispa?
El museo está diseñado especialmente para los más pequeños, con amplios espacios y diversas actividades que estimulan el aprendizaje en diferentes áreas. Sus salas interactivas cubren temas como:
- Ciencia y Tecnología: Experiencias que acercan a los niños a conceptos científicos y tecnológicos de una manera divertida.
- Medio Ambiente: Enseñanza sobre el cuidado del planeta mediante juegos y actividades que promueven la conciencia ecológica.
- Nutrición: Sala interactiva donde los pequeños aprenden sobre la importancia de una alimentación saludable.
Además, el museo cuenta con áreas adicionales como un jardín botánico, un huerto ecológico, un mariposario, un observatorio y una zona de juegos.
Domicilio y Horarios
- Dirección: Carr. México-Acapulco Km. 270, esquina con Blvd. Vicente Guerrero, C.P. 39090, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.
- Horarios: Abierto de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs.
Precio de Entrada
- Entrada General: $25
Este museo es una excelente opción para disfrutar en familia, promoviendo el aprendizaje mientras se divierten.

Comisión Mexicana de Filmaciones from México D. F., México, CC BY-SA 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0>, via Wikimedia Commons
Museo Regional de Guerrero: Un Viaje a través de la Historia
El Museo Regional de Guerrero, ubicado en el corazón de Chilpancingo, ofrece una experiencia única para los amantes de la historia y la cultura. A través de sus nueve salas de exposición, el museo presenta la historia del estado de Guerrero desde la época prehispánica hasta la actualidad, destacando eventos claves como el Primer Congreso de Anáhuac y la lucha por la independencia de México.
Atracciones y Salas del Museo
Guerrero Prehispánico y la Influencia Española
El museo comienza con una representación de la Guerrero prehispánico, mostrando las culturas originarias, seguidas por la llegada de los españoles. Una de las secciones más destacadas es la Nao de Manila, donde se presenta el intercambio comercial entre Filipinas y Acapulco a través de objetos como porcelanas y mantones.
La Revolución y la Independencia
El museo también dedica una sala al Primer Congreso de Anáhuac, donde se firmó la Independencia de México en 1813, con énfasis en figuras como José María Morelos y los caudillos guerrerenses Vicente Guerrero y los hermanos Bravo. Los visitantes pueden explorar litografías, mapas y otros objetos históricos relacionados con estos eventos.
Cultura y Tradiciones de Guerrero
El museo finaliza su recorrido con una sala sobre “Guerrero, el pueblo del jaguar”, donde se exploran las tradiciones, rituales y prácticas culturales que han marcado a las diferentes regiones de Guerrero. Destacan las reproducciones de máscaras de jaguar y la representación de prácticas como la petición de lluvias.
Ubicación y Horarios
- Dirección: Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac s/n, Col. Chilpancingo de los Bravos Centro, C.P. 39000, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.
- Horarios: De martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs.
Un Espacio para la Comunidad
El Museo Regional de Guerrero no solo es un lugar de exhibición histórica, sino también un punto clave para el fortalecimiento del tejido social en Chilpancingo. En un contexto desafiante para la ciudad, el museo representa un espacio de cultura que ayuda a la reconstrucción social y fomenta un vínculo más fuerte con el patrimonio cultural de Guerrero.
Este museo es una parada esencial para aquellos interesados en la historia de México, especialmente la rica tradición y lucha de Guerrero a lo largo de los siglos.
Si quieres más información puedes entrar en la pagina oficial del gobierno de México