Qué ver en la ciudad de Cancún: Guía completa para turistas
Cancún no es solo playas paradisíacas y resorts de lujo; su ciudad ofrece cultura, historia, gastronomía y una vibrante vida local. Si te hospedas en un hotel todo incluido y quieres salir del circuito turístico de la Zona Hotelera, explorar la ciudad es una excelente forma de conocer el auténtico Cancún.

1. Explorar el corazón de Cancún: Parque de las Palapas
El Parque de las Palapas es el epicentro de la vida urbana de Cancún. Aquí, locales y turistas se mezclan para disfrutar de conciertos, artesanías y comida callejera. Los puestos ofrecen desde tacos al pastor y marquesitas hasta el famoso elote y agua de horchata.
El parque cuenta con áreas de descanso, jardines y pequeñas plazas donde es común ver músicos locales y artistas callejeros. Una visita durante la tarde te permitirá disfrutar del ambiente festivo y, al mismo tiempo, relajarte y observar la vida cotidiana de los cancunenses.
2. Mercado 28: artesanía y souvenirs
Muy cerca del Parque de las Palapas se encuentra el Mercado 28, un lugar colorido que recrea un pequeño pueblo mexicano. Aquí podrás comprar artesanía, ropa típica, joyería y recuerdos hechos a mano. Es un sitio ideal para encontrar regalos auténticos y, al mismo tiempo, practicar tus habilidades de negociación con los vendedores.
La visita al mercado es también una oportunidad para probar platillos locales en las fondas y pequeños restaurantes del lugar, como la Taquería Coapeñitos o la Lonchería El Pocito, donde se sirve comida casera y tradicional.
3. Historia y arqueología en Cancún
Aunque la ciudad es relativamente moderna, sus alrededores están llenos de historia. Puedes visitar el yacimiento arqueológico El Meco, ubicado al norte de la Zona Hotelera, con ruinas mayas bien conservadas y vistas al mar. Otra opción es San Miguelito, un pequeño sitio arqueológico ubicado dentro de la ciudad, perfecto para quienes desean explorar sin alejarse demasiado de su alojamiento.
Ambos sitios permiten conocer la riqueza cultural de la región y entender cómo vivían los antiguos mayas en la península de Yucatán. Es recomendable llevar sombrero, agua y protector solar, ya que la exposición al sol puede ser intensa.

4. Relajarse en las playas urbanas
Cancún ofrece más de 20 kilómetros de playas públicas ideales para distintos tipos de actividades.
Playa Delfines: famosa por las letras de CANCÚN y vistas panorámicas del Caribe. Su oleaje es fuerte, por lo que es perfecta para surfistas.
Playa Tortugas: ideal para deportes acuáticos, fiestas y disfrutar del ambiente turístico.
Playa Langosta y Playa Caracol: tranquilas y familiares, con aguas calmadas para nadar y practicar snorkel.
Otras playas como Playa Ballenas, Playa Chac Mool, Playa Las Perlas y Playa Linda ofrecen ambientes más relajados y menos concurridos, perfectos para quienes buscan descansar lejos de las multitudes.

5. Zona Hotelera: ocio, cultura y vistas
La Zona Hotelera es la franja que conecta los principales resorts de Cancún y la mayoría de las atracciones turísticas. Aquí encontrarás restaurantes de cocina internacional, bares, discotecas y parques temáticos.
Entre sus puntos de interés destacan:
Laguna Nichupté: un ecosistema de manglares ideal para paseos en kayak o avistamiento de aves.
Yacimiento arqueológico El Rey: ruinas mayas en medio de la ciudad que permiten combinar historia y naturaleza.
Torre Escénica: desde sus 110 metros de altura, tendrás vistas panorámicas de la ciudad, la laguna y Isla Mujeres, siendo una experiencia fotográfica imperdible.

6. Excursiones en barco: Isla Mujeres e Isla Contoy
A pocos kilómetros de la ciudad se encuentran Isla Mujeres e Isla Contoy, destinos ideales para un día de excursión.
Isla Mujeres: alquila un carrito de golf o una bici para recorrer la isla, descubre playas tranquilas como Playa Norte y practica snorkel en el Parque Marino El Garrafón. Además, la isla ofrece restaurantes con mariscos frescos y una atmósfera relajada.
Isla Contoy: un parque natural protegido, con arrecifes de coral, fauna diversa y playas vírgenes. Aquí puedes practicar buceo o snorkel mientras observas aves y tortugas marinas, disfrutando de un paisaje paradisíaco intacto.
7. Gastronomía local
Además de los restaurantes dentro de la Zona Hotelera, la ciudad cuenta con una amplia oferta de comida callejera y mercados locales. Prueba cochinita pibil, marquesitas, ceviche, tamales y aguas frescas en los puestos del centro. Muchos restaurantes ofrecen menús con productos locales, incluyendo pescados frescos y mariscos.
8. Consejos para recorrer Cancún
Transporte: los autobuses urbanos conectan la ciudad con la Zona Hotelera, y los taxis y colectivos son opciones seguras para moverse.
Seguridad: evita zonas poco transitadas de noche y guarda tus pertenencias de valor.
Planificación: si quieres visitar islas o parques naturales, compra boletos con anticipación.
Clima: lleva ropa ligera, sombrero, gafas de sol y protector solar, ya que el sol puede ser intenso durante todo el día.
Cancún no es solo un destino de playa; su ciudad ofrece cultura, historia, naturaleza y gastronomía, convirtiéndolo en un lugar imprescindible para quienes quieren conocer la verdadera esencia de la Riviera Maya. Desde playas urbanas hasta excursiones a islas paradisíacas, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. No importa si viajas solo, en pareja o con familia, la ciudad de Cancún promete experiencias únicas que complementan a la perfección cualquier viaje a la región.
Si quieres más información puedes entrar en la pagina oficial del gobierno de México