¡No creerás lo que esconde Motul, Yucatán! Historia, sabores únicos y un cenote secreto que debes visitar

motul pueblo magico de yucatan
Addicted04, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons

 

Motul es un rincón auténtico en el corazón de Yucatán donde la historia colonial se mezcla con tradiciones culinarias y maravillas naturales. Sus plazas vibrantes, su famoso chile habanero y el misterioso cenote Sambulá hacen de este pueblo un destino irresistible para quienes buscan cultura, sabor y aventura. Descubre todo lo que Motul tiene para sorprenderte y enamorarte.

La plaza central de Motul: dos parques llenos de vida

Parque José María Campos: sombra, kiosko y el mejor selfie

En Motul, la plaza central se divide en dos encantadores parques gemelos. El parque José María Campos ofrece un refugio de frescura con sus frondosos árboles y caminos que convergen en un hermoso kiosko, ideal para relajarse mientras observas el ir y venir de los locales. Aquí mismo se encuentran las clásicas letras coloridas de “Motul”, perfectas para inmortalizar tu visita.

Parque Felipe Carrillo Puerto: historia y comercio al alcance

Al otro lado, separado por un pequeño centro comercial con restaurantes y tiendas, está el parque Felipe Carrillo Puerto. En sus alrededores destaca el majestuoso palacio municipal y una variada oferta de comercios que hacen de esta zona el corazón dinámico de Motul.

El cenote Sambulá: un tesoro escondido bajo tierra

Un baño entre formaciones milenarias y luz natural

A solo unas cuadras del centro, se encuentra el cenote Sambulá, un espacio cerrado dentro de una gruta con aguas cristalinas que invitan a nadar o bucear en un ambiente único. La entrada se realiza por una escalera que desciende a un amplio salón subterráneo iluminado artificialmente, donde las paredes rocosas cuentan historias de siglos.

Un detalle mágico es la pequeña abertura en la parte superior, por donde los rayos del sol se filtran en ciertos momentos, pintando un cuadro natural espectacular que pocos lugares pueden ofrecer. Aunque pequeño, su atmósfera íntima lo convierte en un oasis personal para relajarse y conectar con la naturaleza.

¿Dónde queda el cenote Sambulá?

Ubicado en la calle 26, a siete cuadras de la plaza principal, este cenote es de fácil acceso y una parada obligatoria para quien visita Motul.

Tradición y sabor: chile habanero y los huevos motuleños

Motul es reconocido como la cuna del chile habanero, ese ingrediente que le da personalidad y picante a la gastronomía yucateca. Aquí puedes probar los auténticos huevos motuleños, un platillo tradicional que combina sabores frescos y técnicas culinarias que se han pasado de generación en generación.

Museo Felipe Carrillo Puerto: memoria viva y cultura local

Este museo honra la vida y legado del exgobernador Felipe Carrillo Puerto, una figura clave en la historia de Yucatán y ferviente defensor de la lengua maya y la educación. Visitar este espacio es adentrarse en la cultura y el alma del estado, a través de objetos, fotografías y relatos que dan vida a su legado.

Cómo llegar a Motul desde Mérida

Paso 1: Autobús directo a Motul

Para llegar a Motul desde Mérida, se recomienda tomar un autobús en la terminal principal de la ciudad. Varias líneas cubren esta ruta con viajes frecuentes, y el trayecto dura alrededor de 1 hora y 15 minutos. El costo es accesible, usualmente unos 35 pesos mexicanos.

Paso 2: Movilidad en Motul

Al llegar, la plaza principal y la mayoría de los sitios de interés están a corta distancia a pie. Para visitar el cenote Sambulá, ubicado a siete cuadras, se puede caminar o tomar un taxi local con tarifas económicas.

Consulta el sitio oficial de la Secretaría de Turismo de México para más información sobre cómo organizar tu viaje de manera económica.

Para más información entra en la pagina del gobierno del estado de YUCATÁN