Descubre Valladolid, Yucatán: La Joya del Oriente Maya


El corazón de Valladolid: Plaza Francisco Cantón Rosado
Un punto de encuentro lleno de vida
La Plaza Francisco Cantón Rosado es el epicentro de la ciudad. Este espacio público es ideal para sentarse en uno de sus característicos bancos blancos dobles, observar la vida local y disfrutar del bullicio que lo rodea. Por las noches, la plaza cobra vida con espectáculos de danza, vendedores de marquesitas y un ambiente festivo que refleja la esencia de Valladolid.
La fuente de La Mestiza
En el centro de la plaza se encuentra una fuente singular: La Mestiza. Esta escultura representa el mestizaje cultural que caracteriza a la región y se ha convertido en uno de los símbolos más fotografiados de la ciudad.
Iglesia de San Servacio: Historia y simbolismo
Un templo con pasado turbulento
Presidiendo la Plaza Cantón Rosado se encuentra la Iglesia de San Servacio. Esta edificación tiene una historia singular: fue construida por los colonizadores españoles con piedras extraídas de una antigua pirámide maya. Como dictaban las normas franciscanas, su orientación original era hacia Roma.
El crimen de los alcaldes y su consecuencia
En este templo ocurrió un hecho histórico conocido como “El crimen de los alcaldes”. Un alcalde depuesto asesinó a su sucesor y a otro funcionario, a pesar de que estos se habían refugiado en la iglesia. Como consecuencia de este acto considerado indigno, la iglesia fue demolida y reconstruida con una orientación errónea hacia el norte, ganándose el apodo de “la Iglesia Castigada”.

Cenote Zací: Naturaleza en pleno centro
Una joya natural accesible
Yucatán es tierra de cenotes, y Valladolid no es la excepción. El Cenote Zací se encuentra en el corazón de la ciudad, lo que lo convierte en una de las atracciones más singulares y accesibles del lugar. Esta cavidad natural, de agua dulce y cristalina, invita a refrescarse en un entorno natural impactante.
Bañarse en la historia
Zací es uno de los cenotes más económicos de la región, con un costo de entrada de apenas 30 pesos. Su estructura semiabierta permite la entrada de luz natural, creando un ambiente casi mágico. Es un lugar ideal tanto para nadar como para tomar fotografías únicas.
Calzada de los Frailes: Un paseo con encanto
El camino colonial más fotogénico
Uno de los paseos más emblemáticos de Valladolid es la Calzada de los Frailes. Esta vía, que conecta el centro con el barrio de Sisal, está flanqueada por coloridas casas coloniales, galerías de arte, cafeterías y boutiques artesanales. Es perfecta para caminar, tomar fotos o simplemente disfrutar del entorno tranquilo.
Convento de San Bernardino de Siena
Al final de la Calzada de los Frailes se encuentra el Convento de San Bernardino de Siena, otra joya arquitectónica de la ciudad. Fundado por frailes franciscanos en el siglo XVI, este complejo religioso cuenta con un amplio jardín, una iglesia y un convento que pueden ser visitados. Durante las noches, se ofrece un espectáculo de videomapping gratuito que narra la historia de Valladolid y del convento.
Mercado Municipal: Sabores y tradición
Visitar el Mercado Municipal es adentrarse en la vida cotidiana de Valladolid. Aquí se pueden encontrar productos frescos, artesanías y platillos típicos como la cochinita pibil, los lomitos de Valladolid o los panuchos. Es un sitio ideal para probar la gastronomía local a precios accesibles y en un entorno auténtico.
Valladolid, más que un destino turístico
Valladolid, Yucatán, es mucho más que un punto intermedio entre Chichén Itzá y la Riviera Maya. Es un destino con identidad propia, donde la historia colonial se entrelaza con la cultura maya viva, la naturaleza se funde con la ciudad y la hospitalidad de su gente deja huella en quienes la visitan. Una ciudad que invita no solo a ser recorrida, sino a ser vivida.
Cómo llegar a Valladolid en autobús
Desde Mérida
Desde Mérida puedes tomar autobuses de la empresa ADO con salidas frecuentes. El viaje de aproximadamente 152 km dura entre 2 horas 15 minutos y 2 horas 25 minutos. El costo del pasaje ronda entre 340 y 550 pesos mexicanos.
Desde Cancún
Desde la Terminal ADO de Cancún hay autobuses directos a Valladolid con salidas cada hora aproximadamente. El trayecto de unos 155 km tarda entre 2 horas 15 minutos y 2 horas 30 minutos. El precio del boleto varía entre 250 y 550 pesos mexicanos.
Para más información entra en la pagina del gobierno del estado de YUCATÁN