LEÓN

León, Guanajuato, es una ciudad vibrante y llena de vida, reconocida como la ciudad más poblada del estado. Aunque no es la capital de Guanajuato, su importancia económica, cultural y turística la convierte en un destino esencial para quienes buscan descubrir la esencia del Bajío mexicano. Desde monumentos históricos hasta una gastronomía única, León tiene algo especial para todos los visitantes.
Qué Hacer en León, Guanajuato
Conocida como “La Perla del Bajío,” León combina a la perfección su rica historia con un ambiente moderno y cosmopolita. En esta ciudad encontrarás impresionantes edificios coloniales, museos fascinantes y tradiciones gastronómicas que deleitan a cualquier viajero.

Admira la Catedral Basílica de León
En el corazón de León se encuentra uno de sus monumentos más emblemáticos: la Catedral Basílica, una obra maestra de la arquitectura colonial cuya construcción comenzó en 1746 por orden de los frailes jesuitas.
Este majestuoso templo fue consagrado oficialmente en 1866 y es hogar de la Virgen de la Luz, una imagen venerada por cientos de fieles de diferentes partes del mundo. Su fachada es un espectáculo visual con detalles ornamentales que reflejan la devoción y la historia de la región.
Un paseo por el primer cuadro de la ciudad te permitirá apreciar esta joya arquitectónica en todo su esplendor, además de disfrutar del animado ambiente del centro histórico de León.

Visita el Museo de Arte e Historia de Guanajuato
En el moderno Forum Cultural Guanajuato, el Museo de Arte e Historia ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes del arte y la cultura. Este recinto es famoso por sus amplias instalaciones y su capacidad para exhibir colecciones que abarcan desde arte regional hasta piezas contemporáneas de gran formato.
El museo está organizado en tres niveles, lo que permite una apreciación cómoda y detallada de cada obra. Además, su programación incluye actividades culturales, talleres y exposiciones temporales que siempre ofrecen algo nuevo que descubrir.
Saborea la Tradicional Guacamaya
León no solo es conocido por su historia y cultura, sino también por su deliciosa gastronomía. El platillo más emblemático de la ciudad es la Guacamaya, una torta rellena de crujiente chicharrón y bañada en salsa picosa.
Puedes encontrar esta delicia en prácticamente cualquier esquina de León, desde mercados hasta pequeños puestos callejeros. Este manjar es una explosión de sabores que representa la esencia de la cocina local. Se dice que visitar León sin probar una Guacamaya es como no haber estado nunca en la ciudad, ¡así que no te la pierdas!

Cristo Rey del Cubilete
León es el punto de partida perfecto para explorar otras maravillas del estado de Guanajuato. Aunque León es la ciudad más poblada, la capital del estado es la ciudad de Guanajuato, que está a solo 30 minutos de distancia.
En tu camino, haz una parada en el icónico Cristo Rey del Cubilete, una imponente escultura de más de 20 metros de altura ubicada en la cima del Cerro del Cubilete. Este monumento religioso es uno de los más importantes de México y ofrece vistas panorámicas espectaculares de la región del Bajío.
En la ciudad de Guanajuato, descubrirás encantadores edificios coloniales y decimonónicos, además de una atmósfera bohemia que te transportará a otro tiempo.
Cómo Llegar al Cristo Rey del Cubilete
El Cristo Rey del Cubilete es uno de los destinos más emblemáticos del Bajío y un lugar que no te puedes perder en tu visita a León. Ubicado en la cima del Cerro del Cubilete, este monumento ofrece no solo una experiencia espiritual única, sino también vistas panorámicas espectaculares. Aquí te explicamos cómo llegar.
Desde León en automóvil
Ruta principal:
- Sal de León tomando la carretera federal 45 en dirección a Silao.
- En Silao, sigue las señales hacia el Cerro del Cubilete, donde encontrarás el acceso principal al santuario.
- La distancia desde León es de aproximadamente 40 kilómetros, y el trayecto toma alrededor de 40 minutos.
Consejo:
- Asegúrate de llevar suficiente gasolina y manejar con precaución en los tramos de ascenso, ya que la carretera es sinuosa pero está bien señalizada.
En transporte público
- Desde León, puedes tomar un autobús en dirección a Silao en las centrales de transporte local.
- Una vez en Silao, toma un taxi o un transporte privado que te lleve directamente al santuario. Este último tramo es corto pero no cuenta con transporte público regular.
Desde Guanajuato capital
Automóvil:
- Toma la carretera Guanajuato-Silao. Una vez en Silao, sigue las indicaciones hacia el Cerro del Cubilete.
- El viaje toma aproximadamente 50 minutos y recorre 30 kilómetros.
Transporte público:
- Desde Guanajuato capital, también puedes tomar un autobús a Silao y luego un taxi al cerro.
Recomendaciones para tu visita
- Clima: Lleva ropa cómoda y una chaqueta, ya que puede hacer frío en la cima.
- Horario: El santuario está abierto todos los días del año, pero es ideal visitarlo temprano para disfrutar de la vista y evitar aglomeraciones.
- Comida: Puedes encontrar pequeños puestos de comida típica cerca del santuario para complementar tu experiencia.
Con esta guía, llegar al Cristo Rey del Cubilete será una experiencia fácil y placentera. ¡Prepárate para disfrutar de este increíble destino!
Cómo Llegar a León en Autobús
Terminal de Autobuses de León
La Terminal de Autobuses de León es el principal punto de llegada para los viajeros que se dirigen a la ciudad.
Compañías de Autobuses que Operan en la Terminal de León
Varias compañías de autobuses operan en la Terminal de Autobuses de León, ofreciendo diversas rutas y horarios. Algunas de las principales compañías incluyen:
Primera Plus: Ofrece servicios de alta calidad con destinos a diversas ciudades.
ETN: Conocida por sus autobuses de lujo y rutas a múltiples destinos.
Omnibus de México: Proporciona servicios regulares a varias ciudades del país.
Futura: Ofrece rutas a diversas ciudades con diferentes horarios.
Transportes Chihuahuenses: Conecta León con varias ciudades del norte y centro del país.
Transportes del Norte: Ofrece servicios a diversas ciudades con diferentes frecuencias.
Transportes del Bajío: Conecta León con ciudades cercanas y del Bajío.
Transportes del Pacífico: Ofrece rutas a ciudades del occidente y pacífico mexicano.
Transportes del Valle de México: Conecta León con diversas ciudades del Valle de México.
Transportes del Sureste: Ofrece servicios a ciudades del sureste mexicano.
Cómo Llegar a León Desde Otras Capitales
Desde Ciudad de México
- Distancia: 410 km
- Duración del Viaje: Aproximadamente 5 horas
- Compañías de Autobuses: ETN, Primera Plus, Turistar
- Costo Aproximado: $600 – $700 MXN
Desde Guadalajara
- Distancia: 210 km
- Duración del Viaje: Aproximadamente 3 horas
- Compañías de Autobuses: ETN, Primera Plus, Omnibus de México
- Costo Aproximado: $350 – $400 MXN
Desde Querétaro
- Distancia: 170 km
- Duración del Viaje: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos
- Compañías de Autobuses: Primera Plus, ETN
- Costo Aproximado: $220 – $270 MXN
Desde San Luis Potosí
- Distancia: 190 km
- Duración del Viaje: Aproximadamente 3 horas
- Compañías de Autobuses: Primera Plus, ETN
- Costo Aproximado: $250 – $300 MXN
Conclusión: León, una Ciudad que No Puedes Dejar de Visitar
León, Guanajuato, destaca no solo por ser la ciudad más poblada del estado, sino también por su vibrante combinación de historia, cultura y modernidad. Desde la imponente Catedral Basílica hasta los sabores auténticos de su gastronomía, León ofrece experiencias únicas que encantan a cualquiera que la visita.
Planea tu próxima aventura en “La Perla del Bajío” y déjate conquistar por su encanto, su hospitalidad y su rica tradición. ¡León te espera con los brazos abiertos!
Consulta el sitio oficial de la Secretaría de Turismo de México para más información sobre cómo organizar tu viaje de manera económica.
Descubre más cosas sobre México en la página principal Mexicanote