SAN MIGUEL DE ALLENDE

san miguel de allende vista panoramica

 

San Miguel de Allende no solo es reconocido como uno de los Pueblos Mágicos más destacados de México, sino que ha alcanzado la fama internacional al ser nombrado el «mejor destino del mundo» en varias ocasiones. En 2017, la prestigiosa revista Travel + Leisure lo coronó como el pueblo más bonito del mundo, destacando su riqueza arquitectónica, su vibrante vida cultural y su hospitalidad incomparable. Este galardón no es un accidente; San Miguel de Allende ofrece una mezcla única de tradición y modernidad que encanta tanto a locales como a viajeros de todo el planeta.

Ubicado en el corazón del estado de Guanajuato, este destino ha sido también reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Su arquitectura colonial, sus calles empedradas y su oferta cultural lo convierten en un lugar único, donde cada rincón cuenta una historia. A pesar de su popularidad, San Miguel de Allende ha sabido mantener su esencia auténtica, preservando las tradiciones y costumbres que lo hacen verdaderamente mágico.

parroquia de san miguel de arcangel en san miguel de allende

La Parroquia de San Miguel Arcángel: Símbolo de la Ciudad

La Parroquia de San Miguel Arcángel es el corazón y el alma de San Miguel de Allende y unas de todos el país. Su fachada, una obra maestra del neogótico del siglo XIX, fue diseñada por el maestro cantero Zeferino Gutiérrez, inspirado en postales de catedrales europeas. Este imponente templo, de color rosado gracias a la cantera, se eleva sobre la plaza principal y es visible desde casi cualquier punto de la ciudad.

En su interior, encontrarás un diseño barroco más sobrio, pero igualmente impresionante. La parroquia se encuentra en el Jardín Allende, una plaza rodeada de bancos de hierro forjado, frondosos laureles y un quiosco que suele ser escenario de eventos culturales y conciertos. No hay mejor lugar para iniciar tu recorrido por San Miguel.

Actividades Recomendadas:

  • Asistir a una misa para experimentar el fervor religioso local.
  • Tomar fotografías al amanecer o al atardecer, cuando la luz resalta los tonos rosados de la cantera.
  • Relajarte en los jardines mientras observas la vida cotidiana de los lugareños.
calle aldama en san miguel de aldama

(WT-en) Fabz at English Wikivoyage, CC BY-SA 1.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/1.0>, via Wikimedia Commons

La Calle Cuna de Allende: La Escena Perfecta

Si buscas una postal perfecta de San Miguel de Allende, la Calle Cuna de Allende es el lugar indicado. Este pintoresco callejón ofrece una perspectiva única de la Parroquia de San Miguel Arcángel, enmarcada por casas coloniales con fachadas en tonos cálidos de amarillo, naranja y rojo.

La calle está llena de vida, con pequeños comercios, galerías de arte y cafeterías donde puedes disfrutar de un buen café mientras contemplas el ambiente vibrante. Al final de la calle, se conecta con la Calle Aldama, igualmente encantadora, ideal para un paseo relajado.

Lo que No Debes Perderte:

  • Visitar las tiendas de artesanía local, donde encontrarás piezas únicas hechas a mano.
  • Probar un desayuno o brunch en Lavanda Café, famoso por su café infusionado con lavanda.
  • Explorar las pequeñas galerías que exhiben obras de artistas locales e internacionales.
mirador de san miguel de allende

El Mirador de San Miguel: Panorámicas Imperdibles

El Mirador de San Miguel, ubicado al final del Callejón del Chorro, ofrece vistas espectaculares del casco histórico. Desde este punto elevado, puedes apreciar la armonía de los techos rojizos, la arquitectura colonial y el impresionante contraste con las colinas circundantes.

Para llegar, puedes caminar desde el centro, aunque el camino incluye algunas subidas y escalinatas. Es un esfuerzo que vale la pena, especialmente al atardecer, cuando la luz dorada baña la ciudad.

templo de san francisco en san miguel de allende

Phyrexian, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons

 

El Templo de San Francisco: Obra Maestra del Barroco

El Templo de San Francisco es uno de los edificios religiosos más bellos de San Miguel de Allende. Su fachada churrigueresca, una variante del barroco, es un despliegue de ornamentación exquisita, con columnas retorcidas, figuras talladas y motivos florales.

El interior del templo es más sencillo, pero alberga altares dorados que reflejan la riqueza y la espiritualidad de la época colonial. Este templo también es un punto clave durante las festividades religiosas.

Curiosidades:

  • La construcción del templo tomó casi 20 años, finalizándose en 1799.
  • Está ubicado cerca de la Plaza Cívica, otro lugar interesante para explorar.

    El Parque Benito Juárez: Oasis Urbano

    A solo unos minutos del centro, el Parque Benito Juárez es un remanso de paz en medio del bullicio de la ciudad. Diseñado en un estilo francés, este parque cuenta con senderos arbolados, fuentes, estanques y áreas para practicar deportes.

    Es el lugar perfecto para una pausa tranquila en tu recorrido o para hacer ejercicio matutino mientras disfrutas del canto de las aves.

El Oratorio de San Felipe Neri: Patrimonio Espiritual

El Oratorio de San Felipe Neri: Patrimonio Espiritual

Este templo es famoso por su monumental fachada de piedra rosada, decorada con imágenes religiosas y detalles arquitectónicos que reflejan la devoción local. En su interior, destacan frescos que relatan la vida de San Felipe Neri y un altar dedicado a la Virgen de la Soledad.

El oratorio también cuenta con un espacio de ofrendas, donde los fieles dejan mensajes y objetos en busca de milagros.

mercado artesanal san miguel de allende

Adam Jones from Kelowna, BC, Canada, CC BY-SA 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0>, via Wikimedia Commons

 

El Mercado de Artesanías: Recuerdos Únicos

Ubicado en el corazón de la ciudad, el Mercado de Artesanías es un lugar vibrante donde puedes encontrar desde textiles tradicionales y cerámica pintada a mano hasta joyería de plata y recuerdos únicos. Los comerciantes locales son amables y están dispuestos a compartir la historia detrás de cada pieza.

Cómo llegar a San Miguel de Allende en autobús

Llegar a San Miguel de Allende en autobús es una opción económica y conveniente, con rutas directas desde varias ciudades importantes de México. Aquí te detallo las principales rutas, compañías de autobuses, y tiempos estimados de viaje:

 

Desde la Ciudad de México (CDMX)

  • Rutas: Hay autobuses directos desde la Terminal Norte y la Terminal de Observatorio hacia San Miguel de Allende.
  • Compañías: ETN y Primera Plus ofrecen servicios cómodos y seguros.
  • Duración: Aproximadamente 4 horas y 30 minutos.
  • Costo promedio: Entre $450 y $600 MXN dependiendo de la clase del servicio.

Desde Querétaro

  • Rutas: Es una de las opciones más rápidas con salidas frecuentes desde la Terminal de Autobuses de Querétaro.
  • Compañías: Flecha Amarilla y Primera Plus.
  • Duración: Entre 1 hora y 1 hora y 30 minutos.
  • Costo promedio: De $120 a $200 MXN.

Desde León y Guanajuato

  • Rutas: Autobuses directos desde la Central de Autobuses de León y Guanajuato capital
  • Compañías: Primera Plus y Ómnibus de México.
  • Duración: Alrededor de 2 horas desde León y 1 hora y 45 minutos desde Guanajuato capital
  • Costo promedio: Entre $250 y $400 MXN.

Desde Guadalajara

  • Rutas: No hay autobuses directos. Se sugiere viajar a Querétaro o León y desde allí tomar otro autobús hacia San Miguel de Allende.
  • Compañías: Primera Plus y ETN.
  • Duración total: De 6 a 7 horas dependiendo de las escalas.
  • Costo promedio: Entre $700 y $1,200 MXN.En este artículo, exploraremos en detalle todo lo que hace especial a San Miguel de Allende: desde sus imponentes iglesias y calles pintorescas hasta los miradores que ofrecen vistas espectaculares. Prepárate para descubrir por qué este lugar es considerado un tesoro nacional y un destino imperdible para cualquier amante de la historia, la cultura y la belleza mexicana.

 

Para más información entra en la pagina del gobierno mexicano de guanajuato