🌊 Cenote Samulá: Un Espejo Azul en las Profundidades de Yucatán

En el corazón de Yucatán, muy cerca de la encantadora ciudad de Valladolid, se esconde uno de los cenotes más espectaculares y fotogénicos de México: el Cenote Samulá. Esta joya natural, resguardada en una caverna subterránea, cautiva por la intensidad de sus aguas azules, la mágica luz que entra desde el techo y las raíces colgantes que descienden como hilos de la selva hacia el agua.

Visitar Samulá es más que un chapuzón refrescante: es una conexión directa con la tierra, la cultura maya y la belleza salvaje que define a la península. Si estás planeando tu ruta por Yucatán, Cenote Samulá debe estar en tu lista obligada.

cenote samula

📍 ¿Dónde está el Cenote Samulá y cómo llegar?

El Cenote Samulá se ubica en el paraje Dzitnup, a solo 7 kilómetros del centro de Valladolid, Yucatán. Es tan accesible que puedes llegar en coche, taxi, tour o incluso en bicicleta.

🚗 Opciones para llegar:

  • Desde Valladolid: 10–15 minutos por la carretera rumbo a Chichén Itzá. Puedes rentar una bicicleta o tomar un colectivo.

  • Desde Mérida o Cancún: El viaje toma entre 2 y 2.5 horas por carretera. Muchos tours lo incluyen como parte de un circuito que incluye también Chichén Itzá, Ek Balam o el Cenote Xkeken, que está justo al lado.

El parador turístico tiene estacionamiento, áreas para comer y una pequeña zona de comercio local con artesanías, snacks y bebidas.

🕐 Horarios y precios de acceso

El Cenote Samulá está abierto todos los días del año de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

💵 Precios aproximados:

  • Entrada individual: 80 MXN (~4.5 USD)

  • Entrada combinada con Cenote Xkeken: 125 MXN (~7 USD)

  • Renta de chaleco salvavidas: 30–50 MXN (recomendado)

También puedes pagar por el paquete completo que incluye acceso a ambos cenotes, estacionamiento y regaderas.

💦 ¿Qué hace tan especial al Cenote Samulá?

Samulá es un cenote cerrado o tipo caverna, cuya principal característica es la abertura en la bóveda del techo por la que entra un haz de luz natural que ilumina las aguas cristalinas. Este fenómeno crea una atmósfera mágica que ha convertido al cenote en una de las imágenes más emblemáticas de Yucatán.

Las raíces de los árboles que atraviesan la piedra y llegan hasta el agua le dan un toque místico. Su profundidad alcanza los 15 metros en algunas zonas, aunque hay partes bajas perfectas para nadar con seguridad.

  • Las estalactitas, el eco natural y la tranquilidad hacen que el lugar parezca un templo natural.

  • Es ideal para fotografía, meditación, o simplemente disfrutar del silencio bajo tierra.

  • A pesar de su popularidad, la buena gestión del lugar permite una experiencia tranquila, especialmente si llegas temprano.

🛟 Tips para tu visita

  • Llega antes de las 10 a.m. para evitar grupos grandes de turistas.

  • Lleva traje de baño, sandalias, toalla y ropa cómoda.

  • Usa solo bloqueador solar biodegradable o dúchate antes de entrar.

  • Renta un chaleco salvavidas si no sabes nadar o vas con niños.

  • Combina la visita con el Cenote Xkeken, ubicado a pocos pasos, para una experiencia doble.

  • Lleva efectivo. Algunos puestos no aceptan tarjeta.

♿ ¿Es accesible?

El acceso se realiza por escaleras de piedra, por lo que no es totalmente accesible para personas con movilidad reducida. Sin embargo, hay barandales seguros y el lugar está bien mantenido. No se recomienda para personas con vértigo severo o problemas de movilidad en las piernas.

🌿 Experiencia cultural y ecológica

Más allá de nadar, Samulá forma parte de un esfuerzo por preservar la cultura y ecología de la región. El personal local cuida el entorno y ofrece información sobre la importancia espiritual y geológica de los cenotes en la cultura maya.

Puedes aprender sobre las leyendas que rodean estos sitios sagrados y apreciar el equilibrio entre turismo responsable y tradición ancestral.

🧳 ¿Por qué incluir el Cenote Samulá en tu viaje?

Porque es una de esas experiencias que solo Yucatán puede ofrecer: naturaleza, historia y belleza en estado puro. Aquí no hay parques artificiales ni música estridente. Solo tú, la piedra, el agua y el tiempo detenido.

Ideal para parejas, familias, viajeros aventureros o amantes de la fotografía, el Cenote Samulá te espera para regalarte un momento de paz, frescura y asombro. Y cuando salgas a la luz del día, te irás con algo más que fotos: te llevarás un recuerdo profundo e inolvidable.

Consulta el sitio oficial de la Secretaría de Turismo de México para más información sobre cómo organizar tu viaje de manera económica.

Para más información entra en la pagina del gobierno del estado de YUCATÁN